¿Cómo ha sido en la radio la evolución del periodismo deportivo durante el transcurso de su carrera?
La evolución del periodismo deportivo e informativo la marca la tecnología; por motivo que, en la época de antes, se podía informar a través de las fuentes, periódico, la radio o la televisión; hoy en día, el internet ha permitido obtener la información inmediatamente y completa, por medio de las redes se saben todas las noticias del contexto; sin embargo, es menos rigurosa.
¿Cómo se puede formar un verdadero periodista deportivo en la actualidad?
Los periodistas deportivos como en general deben tener dos virtudes para destacar, la primera es ser desconfiado y no creer todo lo que ve, un periodista debe tratar de confirmar su noticia por medio de varias fuentes, investigación del contexto y más en la actualidad con las falsas noticias, el reportero debe tener ese olfato de cuestionar lo que se dice para poder destapar las cosas ocultas y de esta forma se va obtener la credibilidad.
¿Desde el ámbito del periodismo deportivo como se puede mejorar el tejido social?
El periodista desde la información, investigación sobre las problemáticas en los aspectos sociales, económicos, políticos se pueden mejorar la sociedad por motivo, que a través de los reportajes en cualquier medio se puede descubrir las injusticias y reclamar al estado para que se restauren los derechos vulnerados.
¿Cómo los Comunicadores sociales y periodistas pueden aportar en la educación del país?
El periodista tiene la función de orientar y encaminar la información para que los ciudadanos no coman entero, esto permite que en la sociedad pueda haber democracia; por motivo, que nosotros tenemos que ayudar a generar opinión pública para empoderar a las comunidades y denunciar aquellos que no manejan bien el poder que les encargo el pueblo.
¿En Colombia existe futuro para el periodismo deportivo?
En Colombia hay un gran futuro en los aspectos de la comunicación en las empresas como en otros campos; para el periodista deportivo hay un campo muy grande ya que cada vez se le da más cobertura en los medios a nivel nacional e internacional.
¿Cómo ve el fútbol colombiano?
El fútbol colombiano le falta mucha organización, le falta que haya un trabajo más serio de inferiores, falta que los equipos piensen más en espectáculo menos en los beneficios económicos. Sin embargo, Fútbol Colombiano hay torneos bien estructurados, bien organizado, tenemos equipos que normalmente pueden sobrevivir a pesar de las crisis económicas y se tiene un grupo de jugadores de excelente rendimiento.
¿Cómo los periodistas pueden ayudar a destacar aquellos deportes no tan conocidos o con tanta relevancia?
Todos los deportes quieren que los aborden los medios de comunicación; sin embargo, no está fácil ya que los medios se rigen por los deportes más visualizados y escuchados, dejando a otros deportes que son importantes pero que no tienen mayor rating. Un ejemplo es el fútbol que a nivel nacional e internacional es el más consumido, lastimosamente deportes como el Karate no es tan relevante para los espectadores y los periodistas buscan audiencia, la encuentran en el fútbol. Para que los deportes se destaquen deben ganar títulos mundiales, hay varios ejemplos Nairo en el Tour de Francia, Mariana Pajón bicicrosista, entre otros, así es que los deportes en los medios pueden triunfar.
¿Cómo ve la incursión de la mujer en periodismo deportivo?
Las mujeres son tan capaces como los hombres, la primera mujer que hizo periodismo deportivo trabajó conmigo en un canal llamado tele hoy de Andrés Pastrana, tiene mayores capacidades.
¿Cómo maneja la imparcialidad en los medios deportivos?
Una cosa es la imparcialidad y otra cosa es la objetividad, trato de ser directo y según el trato con la fuente, una cosa es entrevistar a un futbolista disciplinado a uno vago, entonces hay que ser objetivo con las opiniones. La objetividad es relativa porque se miran a partir de varios puntos para algunos puede ser bueno, para otros no.
Finalmente, se encuentra en la ciudad Bonita que es Bucaramanga ¿Cómo ve el equipo Atlético Bucaramanga?
Lo veo muy enredado, yo creo que le falta dominio, ojalá Carlos Mario Hoyos le dure el juego, tiene cuatro puntos, se enfrenta a varios equipos como el Tolima, además una ciudad como Bucaramanga se merece un gran equipo.
Escribe tu comentario