Foto: Twitter
Por: Sebastián Flórez
Manizaleño, apasionado por el deporte y entregado desde muy joven a su oficio del periodismo, Cesar Augusto se ha convertido en uno de las figuras más reconocidas por la población colombiana, gracias a la labor que ha llevado desde hace más de 40 años, convirtiéndose hoy en día en un destacado comunicador deportivo en Colombia.
Su frase “Hasta aquí los deportes… país de mierda” que fue expresada por Londoño en el Noticiero CM& el 13 de Agosto de 1999, luego de la muerte de Jaime Garzón, ha sido una de las anécdotas más recordadas, no sólo por él mismo, sino por toda la población, y quizá una de las frases más célebres que lo llevaron a convertirse en el reconocido periodista deportivo que es hasta la fecha.
El tener una agenda tan apretada y una actividad laboral que lleva realizando y seguirá haciendo “hasta que los gusanos vengan a terminar con mi cuerpo”. Lo ha obligado a estar en constante trabajo y esa fue una de las razones por las que decidió dejar el Carrusel de Caracol Radio, programa en el que laboró por 15 años, para descansar los domingos. Londoño, sabe y expresa que la oportunidad a las nuevas generaciones de periodistas, son talentos que necesitan ser conocido, por eso prefiere tener un poco más de tiempo libre para vivir nuevas experiencias.
Su recorrido por algunos de los medios más importantes de país también ha sido la plataforma clave para su reconocimiento, desde el año 2002 hasta la actualidad, este también arquitecto de profesión, ha estado en Caracol Radio como locutor y comentarista deportivo en diferentes programas y al lado de “grandes” del periodismo, como Darío Arizmendi, con quien trabaja actualmente para el programa radiofónico 6AM Hoy por Hoy.
Pero, por otro lado, la televisión, también ha sido un pilar en la carrera de Cesar, entre 2003 y 2007 trabajó en Caracol Televisión como periodista y comentarista de Noticias Caracol y Gol Caracol. En el 2007 regreso a CM&, dónde había trabajado hasta el 2001, y esta vez, como periodista deportivo y panelista del programa Telepolémica hasta en 2013. Y desde el año 2014 labora en la cadena televisiva deportiva Win Sports dirigiendo los programas Conexión, Acceso y La Polémica.
Londoño se considera a sí mismo como una persona descomplicada y relajada, le encanta viajar, y gracias a su reportería a través del tiempo ha conocido lugares de todos los continentes, pero sobretodo, se considera un ser humano que ama y respeta su profesión como periodista, la misma que lo ha llevado hasta donde se encuentra hoy, por eso siempre ha mencionado que quiere que otros vean este oficio como un amor que se adueña de la piel y corre por las venas.
Escribe tu comentario