Con ganas y poco apoyo

DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD PIDEN MAYOR APOYO POR PARTE DE LAS INSTITUCIONES

|

COMO EL DEPORTISTA PARALÍMPICO MOISÉS FUENTES QUE HA GANDO MEDALLAS, MUCHOS JÓVENES CON CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD QUIEREN CUMPLIR ESTE SUEÑO; SIN EMBARGO, PIDEN MÁS APOYO POR LA ENTES GUBERNMENTALES. TOMADA POR: MARÍA FERNANDA BARRETO MOGOLLÓN.

 



En Bucaramanga desde el año 2015 son alrededor de 200 deportistas paralímpicos los que no han tenido la oportunidad de competir a nivel mundial, según ellos, por motivo de que el plan de gobierno departamental no es el adecuado y los recursos económicos al parecer son desviados para otras cuestiones.


Por: María Fernanda Barreto


Moisés Fuentes, en el año 92 quedó con condición de discapacidad por consecuencias del conflicto armado; por culpa de una bomba perdió una pierda, quedando sin la movilidad en su cuerpo. Sin embargo, Moisés inició la parte de rehabilitación e inclusión a la vida civil después de sufrir un atentado por parte de los movimientos insurgentes. Por esta razón, en el año 93, se involucró en el deporte como el baloncesto; no obstante, en el 95 comienza a practicar la natación como una forma de su vida profesional.


El deportista paralímpico ha ganado 3 medallas a nivel internacional: en Río de janeiro 2016 de bronce, Londres 2012 plata y en el 2016 Bronce, estos han sido unos de sus grandes logros. Sin embargo, el patrocinio de los entes gubernamentales han sido pocos ya que en Bucaramanga hay organizaciones como la Inderbu (Instituto de la Juventud el Deporte y la Recreación de Bucaramanga solo patrocina eventos para la ciudadanía y poco para los deportistas Paralímpicos como Moisés que deben tener mayor patrocinio tanto económica como física.


Así lo reitera, Luis Carlos Caldero Fuentes entrenador de Natación Paralímpica de la Selección Colombia y Selección Santander; desde hace 10 años ha vivido un proceso en el cual preparar a estos jóvenes con condición de discapacidad no ha sido fácil por motivo que se presenta dificultades económicas y poco apoyo de los entes gubernamentales en cuestiones de la rehabilitación metal y psicológica de estos deportistas.


Según el Entrenador de Natación Paralímpico en el Decreto de la ley 181 de 1995 “este permite formular y ejecutar programas especiales para la educación física, deporte y recreación de las personas con discapacidad físicas, síquicas, sensoriales, de la tercera edad y de los sectores sociales más necesitados creando más facilidades y oportunidades para la práctica del deporte, de la educación física y la recreación”.


Por este motivo, en la ciudad de Bucaramanga se hicieron unas piscinas Olímpica que se encuentran en el Estadio Alfonso López donde entrenan diariamente personas con estas discapacidades: Síndrome Down, lección medular, amputaciones, auditivas y otras patologías. Sin embargo, otros entrenadores de Deporte asociado, manifiestan que los recursos económicos son muy bajos por parte de los entes gubernamentales; por ejemplo, estos deportistas con discapacidad no tienen apoyos de terapias físicas y no están respaldados a la hora de competir ya sea a nivel regional, nacional como internacional.  Por otra parte, “Superate” es uno de los programas que ayuda a los jóvenes y adultos con alta índice de vulnerabilidad en aspectos del deporte y hoy en día ya no saben cómo mantener estas federaciones.



Esta población vulnerable, sigue a la espera de que el plan de gobierno departamental o alguna institución pública tenga una mejor inversión y apoyo. Pero el panorama es un poco desolador, porque según Moisés, si no se apoya el deporte como práctica por parte de los deportistas olímpicos, quizá la inversión y atención en los paralímpicos sea aún menos. Hecho que él mismo lamenta, ya que en estas ligas y federaciones no sólo se practican los deportes, sino también se ayuda a superar las diferentes situaciones de enfermedades físicas y las producidas a los afectados por minas antipersonas. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.